Primer mirror de Debian en Colombia
|Gracias a la lista de debian Colombia, me doy cuenta de esta maravillosa noticia, que muy seguramente les va agradar a todos los usuarios de GNU/Linux en Colombia, se trata del nuevo mirror de debian en Colombia, ubicado en la Universidad Nacional sede Bogotá.
El mirror soporta ftp, html y rsync, tiene todas las arquitecturas en todas las versiones existentes, La direccion del mirror es:
http://debian.unal.edu.co/debian/
ftp://debian.unal.edu.co/debian/
Para agregar el mirror a los repositorios:
nano /etc/apt/sources.list
deb ftp://debian.unal.edu.co/debian lenny main contrib non-free
deb-src ftp://debian.unal.edu.co/debian lenny main contrib non-freedeb ftp://debian.unal.edu.co/debian-security lenny/updates main contrib non-free
deb-src ftp://debian.unal.edu.co/debian-security lenny/updates main contrib non-freedeb ftp://debian.unal.edu.co/debian-backports lenny-backports main contrib non-free
deb-src ftp://debian.unal.edu.co/debian-backports lenny-backports main contrib non-freedeb ftp://debian.unal.edu.co/debian-volatile lenny/volatile main contrib non-free
deb-src ftp://debian.unal.edu.co/debian-volatile lenny/volatile main contrib non-free
Para mas informacion del mirror pueden acceder a las siguientes direcciones:
http://mirror.debian.org/status.html
http://www.debian.org/mirror/sponsors
http://www.debian.org/mirror/list
Solo me queda decir: felicitaciones!!! esperamos que sea un buen comienzo, larga vida a Debian y GNU/linux
Gracias a la Unal , como ubuntu tiene un mirror aca y debian noo eee …Era de esperar .
Pues, el repositorio debian está en la UNAL desde hace como dos años, y curiosamente esta en el edificio de química. Bueno vale decir que otra de las puertas de entrada a este repositorio es http://www.laqee.unal.edu.co/ (sólo html), en donde no sólo esta debian sino la CTAN (repo de LaTeX), el repo de Perl y el casi nuevo repositorio de Arch Linux. Bueno, el repositorio de Ubuntu está en el edificio de Matemáticas y Física, y por casualidad no hay ninguno en Ingeniería, curioso NO.
Creo que piensan gestionar los repositorios de Fedora, pero creo no es, por ahora, nada concreto.
Bueno, me gustó el blog y espero visitarlo seguidamente.
Chao.