Como saber quien esta conectado a tu router
Existe un amplio conjunto de herramientas que nos ayudan a dar respuesta a la pregunta que muchos de nosotros nos hemos hecho alguna vez: ¿Como puedo saber si alguien no autorizado esta conectado a nuestro router, navegando a través de el? Para resolver este interrogante usaremos nmap y netdiscover.
Nmap
Creo que ya todos conocen esta herramienta, para los que no pueden visitar este enlace, la instalación en GNU/Linux es bastante sencilla ya que se encuentra en los repositorios (Si eres Windowsero puedes descargar nmap desde este enlace). Hay que aclara que Nmap no ha sido desarrollado para este fin, simplemente es uno de los tantos usos que se le puede dar. Para saber que equipos están conectados a nuestro router hacemos esto:
nmap -sP 192.168.1.1-255
Nota: debemos tener claro cual es el rango de Ips con el cual trabaja el Router.
Netdiscover
Esta herramienta también se encuentra en los repositorios, se instala con un simple apt-get, y funciona de esta manera:
netdiscover -i eth1 -r 192.168.1.0/24 -s 0.5
Donde:
eth1 es la interfaz
192.168.1.0/24 el rango de nuestra red
0.5 es el tiempo en milisegundos entre cada peticion ARP
Cualquiera de las dos herramientas nos arrojaran cuales PC están conectados (incluso nuestro router), si encontramos personas no autorizadas, quizás debes aumentar la seguridad de tu red, poniendo un cifrado wpa o wpa/2. También seria muy buena idea implementar el cifrado de mac, aunque tampoco es del todo seguro
Entradas relacionadas
-
Como descargar un paquete .deb desde los repositorios usando apt-get
No hay comentarios | Dic 30, 2018 -
Como descargar un archivo remoto desde un servidor SSH
No hay comentarios | Nov 18, 2013 -
Como testear o probar un servidor syslog remoto en GNU/Linux
No hay comentarios | Nov 29, 2013 -
Debian-co Ahora cuenta con lista de correo en los archivos oficiales!
No hay comentarios | Oct 29, 2016
Sobre el Autor
Epsilon
Linuxero y Defensor del software Libre, Debian-Developer y Geek de Nacimiento.
Otra forma con la cual nos podemos dar cuenta de esto también es utilizando la herramienta fping. No estoy del todo seguro, pero creo que esta tambien en los repositorios y el comando es simple fping -a -g rango-a-escanear
+ facil Lanmap, autoscanetwork o un simple arp -a, cheops-ng
xD